En PsicoLGBT+, Centro de Psicología, nos esforzamos por brindar servicios de salud mental a todos los miembros de la comunidad LGTB+. Sin embargo, entendemos que algunos pacientes pueden no poder pagar nuestras tarifas regulares. Para abordar este problema, creamos una sección de psicólogos junior.
Además de ayudar a las personas con ingresos más bajos a acceder a servicios de salud mental, reconocemos la importancia de apoyar a los jóvenes psicólogos que se han graduado recientemente y están trabajando con la comunidad LGBT+. Es crucial que los pacientes LGBT+ confíen en sus terapeutas, especialmente cuando buscan ayuda para problemas específicos de su comunidad. Por lo tanto, nuestros psicólogos junior reciben mentoría del Dr. Antonio Ortega durante sus terapias.
La mentoría y el apoyo de psicólogos experimentados son esenciales para los nuevos terapeutas que comienzan sus carreras en este campo. Requieren orientación y supervisión para garantizar que brinden tratamiento ético y efectivo a sus pacientes. Tener un mentor con experiencia trabajando con la comunidad LGBT+ puede ayudar a los nuevos terapeutas a navegar los desafíos únicos que conlleva tratar a esta población. Además, la motivación, el conocimiento y la disposición para aprender de los psicólogos junior pueden ser un recurso valioso para aquellos con ingresos limitados, y pueden fomentar que más psicólogos junior se especialicen en trabajar con la comunidad LGBT+.
En conclusión, creemos que la mentoría y el apoyo para los jóvenes psicólogos que están comenzando sus carreras en psicología y trabajando con la comunidad LGBT+ son cruciales para brindar tratamiento efectivo y ético. En PsicoLGBT+, nuestros psicólogos junior reciben mentoría del Dr. Antonio López, quien supervisa los casos que manejan.
Si está interesado en trabajar con uno de nuestros psicólogos junior, no dude en contactarnos. Están hiper motivados por ayudar y apoyarte en todo tu proceso.