Mindful-lgtb+
Grupo de Mindful-lgtb+ para la comunidad LGTB+
Programa de mindfulness para la reducción de estrés por pertenecer a una minoría y reducción de la homofobia interiorizada a través de la compasión (adaptación de MBSR para la comunidad LGTB+ junto a prácticas de compasión)
Teniendo en cuenta las investigaciones realizadas hasta la fecha, la comunidad Lgtb+ presenta el doble de probabilidades de padecer depresión, ansiedad o abuso de sustancias, por citar algunas. Junto a los estresores comunes con la comunidad heterosexual la comunidad LGTB+ sufre un estresor específico desde muy temprana edad, la homofobia, que se transforma en otra variable específica de esta comunidad, la homofobia internalizada (la no aceptación de la orientación sexual, interiorizando los mensajes homófobos recibidos).
El mindfulness ha demostrado su eficacia en diversos trastornos psicológicos y en el bienestar psicológico general de las personas que lo “practican”.
Objetivos específicos:
Desarrollar la compasión con las experiencias sufridas de acoso ayudando a crecer desde el presente y dejar de basarse en el pasado para vivir el día a día.
Liberarse y no “identificarse” con el pensamiento negativo relacionados con ser Lgtb+, trabajando la auto aceptación.
Desarrollar la cohesión grupal y la pertenencia a la comunidad Lgtb+, creando una identidad basada en la fortaleza y la pertenecía a un grupo.
Disminuir el nivel de hipervigilancia en el que esta comunidad suele encontrarse, debido a haber sufrido acoso de forma continua, en la que han tenido que aprender a esconderse en la sociedad heterosexista.
Aprender una nueva de forma de comunicación basada en el mindfulness, para salir de los roles tóxicos del triangulo dramático victima-salvador-perseguidor (análisis transaccional), como otra forma de reducir el estrés en las relaciones interpersonales y no solo intrapersonal.
Reducir las puntuaciones en la escala homofobia internalizada y estrés percibido en los participantes y aumentar las puntuaciones en las escalas “positivas”.
Estructura básica del programa
Duración: 8 semanas de forma continuada, con una duración de 2 horas por sesión. Los cursos se realizarán los sábados y lunes. Incluyendo un mini retiro en la semana 7, donde se practicará todo lo realizado de una forma intensiva.
Contenido: durante cada una de las sesiones los participantes aprenderán practicas de meditación, así como contenido teórico sobre mindfulness, importancia de la respiración y la atención plena, el piloto automático, estrés, comunicación consciente, compasión, estrés de la minoría, homofobia interiorizada, por citar algunos de los más importantes. Se incluirán discusiones sobre las prácticas después de cada una. Los participantes recibirán un audio con cada una de las prácticas que tengan que realizar esa semana.
Grupo: formado por un mínimo de 12 participantes y un máximo de 20 que hayan pasado los criterios de inclusión (ser mayores de edad y no identificarse como heterosexuales).
Dejanos un mensaje
- Fecha de inicio: a determinar según demanda y esperando que la pandemia lo permita
- Duración: 8 semanas con sesiones de 2 horas, con una primera sesión de 3 horas y un retiro de silencio en la semana 7, eligiendo entre horarios de sábado mañana
- Máximo de 20 participantes, mínimo de 12
- Precio: 350 € todo el curso (participantes que no están terapia)
- Precio: 300 € (participantes que están o hayan estado en terapia)