Los que me conocéis, sabéis que me encanta todo lo que tiene que ver con Japón, pero lo que más me apasiona es su lengua.
En japonés una palabra sirve para expresar conceptos, conceptos para los que en español no tenemos palabras específicas. Hay palabras preciosas, otro día hablaré de muchas de ellas, pero hoy me centraré en una, Nakama.
Parte de la comunidad LGTB+ sufre durante su proceso vital la homofobia más traumática posible, el rechazo de su propia familia. Por desgracia sigue ocurriendo, lo veo en consulta, no es algo del pasado, no, no lo es.
«Gracias» a este rechazo, y entiéndase que lo pongo entre comillas, buscamos a otras personas que se conviertan en nuestra «familia elegida».
Son más que amigos, son Nakamas, ¡¡¡qué bonito!!!! Que origen más terrible, pero que final más bonito.
La comunidad LGTB+ es resiliente, aprende y crece, ojalá no tuviéramos que hacerlo a partir del trauma. La comunidad LGTB+ sobrevive gracias a sus Nakamas.
Hoy es San Valentín, tal vez no tengas pareja, tal vez tu familia te haya rechazado, pero tal vez tengas Nakamas. Si es así felicítalos, ¡Feliz San Nakama!
Puede que tu familia te haya rechazado, no tengas pareja, ni tampoco nakamas, no te preocupes llegarán, y mientras llegan que sepas que en Psicolgtb+ estamos para ayudarte en el proceso de quererte a ti, de ser tu propio Nakama, hasta que lleguen otros.
Gracias a todos los Nakamas que formáis parte de mi vida.
FELIZ SAN NAKAMA
(P.D. los animales también pueden ser Nakamas )